
¿Quiénes somos?
Fundación Escala nace en 2016 en Escalerillas, una comunidad que se caracteriza por tener altos índices de vulnerabilidad social ubicada a las afueras de la CDMX en el Chimalhuacán, Estado de México.
Así, un grupo de personas jóvenes movidas por la situación de marginación en la que se encuentra la comunidad, tomaron la decisión de crear una organización que ofreciera soluciones de largo plazo.
Mejorar las condiciones de salud de comunidades en situaciones de vulnerabilidad y marginación en México a través de la instalación de consultorios médicos de primer nivel que brinden atención médica y psicológica a Padres, Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).
Certificación óptima por 
Esto quiere decir que somos una ONG de alto impacto social confiable, transparente y segura. Por lo que, todas nuestras acciones se traducen en mejoras tangibles.
La comunidad
La comunidad de Escalerillas se estableció alrededor de uno de los tiraderos de basura más grandes del Estado de México.
Más de 500 familias viven en Escalerillas, la mayoría en situación de pobreza con viviendas irregulares y sin acceso a servicios básicos.
Más del 40% de la población no tiene acceso a servicios de salud y más del 60% no tiene acceso a seguridad social, por encima del promedio nacional.
El municipio cuenta con la razón de médicos por unidad médica más baja del Estado de México.
Fuente: CONEVAL, INEGI

+500
familias
apoyadas
¿Qué hacemos?

Programa Integral Escala
Nuestro programa PIE cuenta con tres ejes para el desarrollo integral de las familias:
Académico, Deportivo y Cultural y se implementa los sábados en la comunidad Escalerillas.

Consultorio Médico Escala
El Consultorio Médico Escala es una clínica de primer nivel que ofrece 3 servicios principales:
• Consulta médica general
• Atención psicológica
• Dispensario médico
De manera permanente por un precio accesible a las familias de la comunidad Escalerillas.

Eventos y Salidas
Organizamos eventos en la comunidad para fomentar la convivencia. Nuestros eventos anuales son: Posada Navideña y Día del Niño. Organizamos también visitas a lugares recreativos y educativos en la CDMX, donde los NNA vivirán nuevas experiencias divertidas y educativas.

Brigadas Médicas
Cada año asisten 15 doctores generales y especialistas (oftalmólogos, pediatras, psicólogos, otorrinolaringólogos, ortopédicos, etc) a dar consultas médicas gratuitas a más de 400 personas en una jornada de 10 horas con apoyo de 50 voluntarios.
Adicional a las consultas, proporcionamos los medicamentos gratuitos que sean necesarios a cada paciente.

Campaña de Despensas
Campaña de recaudación y repartición de despensas básicas que se llevó a cabo durante la pandemia de COVID-19 como apoyo a las familias que se quedaron sin trabajo. Se entregaron más de 900 despensas a las familias de Escalerillas.
Newsletter
Suscríbete a nuestro Newsletter para estar al tanto de todas las actividades que realizamos.
Quiero donar
Con una aportación mensual lograrás que más de 500 familias en situación de vulnerabilidad tengan acceso a la salud.

$1,500
Dona el tratamiento mensual de un paciente con diabetes
Mensualmente estarás donando las consultas de seguimiento para monitorear los niveles de azúcar (tiras reactivas y glucómetro) y el plan de tratamiento de un paciente diagnosticado con diabetes. El tratamiento incluye medicamentos orales (metformina) o inyectables (insulina glargina/insulina NPH/insulina humalog mix) según el caso.

$1,000
Dona 10 consultas médicas mensuales
Mensualmente estarás donando consultas generales para 10 pacientes, que incluye diagnóstico y plan de tratamiento por un médico certificado.

$500
Dona 5 consultas médicas mensuales
Mensualmente estarás donando cinco consultas generales para una familia completa, que incluye diagnóstico y plan de tratamiento por un médico certificado.
Nuestras campañas

Jornada de planificación familiar
Julio 2023 La maternidad adolescente contribuye a mantener los ciclos intergeneracionales de pobreza, exclusión y marginación, así mismo, los hijos e hijas de madres adolescentes están más expuestos a enfrentar entornos de pobreza, deficiencia en la salud y su desarrollo físico-cognitivo (OMS/UNFPA/UNICEF, 2018).
Con base en un estudio de la ENADID en el 2018, en el Estado de México del total de las mujeres que declararon haber tenido relaciones sexuales, sólo 45.9% utilizó algún método anticonceptivo en la primera relación sexual. Una de las razones más frecuentes de no utilizar algún método anticonceptivo en la primera relación sexual es que ocurre por “oportunidad”; es decir, que no se planeó un encuentro sexual y ocurrió de manera espontánea.
Fundación Escala, con colaboración de DKT México, el Hospital General de Chimalhuacán llevaremos a cabo una jornada de planificación familiar para los jóvenes de la secundaria México Prehispánico ubicada en Escalerillas, Chimalhuacán. Durante esta jornada, psicólogos y expertos en sexualidad impartirán talleres de autocuidado y sexualidad, maternidad elegida y uso de anticonceptivos de larga duración.
Ayúdanos a recaudar fondos para colocar 150 métodos anticonceptivos de larga duración y prevenir embarazos no deseados de jóvenes de Escalerillas
$2,000
Dona la colocación de un Implante Anticonceptivo Donativo por la compra y colocación de un Implante Anticonceptivo con efectividad de 5 años.
$1,000
Dona la colocación de un DIU Donativo por la compra y colocación de un Dispositivo Intrauterino con efectividad de 5 años.