“La paz comienza con una sonrisa” – Madre Teresa de Calcuta

DONA AQUÍ

¿Quiénes somos?

Fundación Escala nace en 2016 en Escalerillas, una comunidad que se caracteriza por tener altos índices de vulnerabilidad social ubicada a las afueras de la CDMX en el Chimalhuacán, Estado de México.

Así, un grupo de personas jóvenes movidas por la situación de marginación en la que se encuentra la comunidad, tomaron la decisión de crear una organización que ofreciera soluciones de largo plazo.

Misión Visión

Mejorar las condiciones de salud de comunidades en situaciones de vulnerabilidad y marginación en México a través de la instalación de consultorios médicos de primer nivel que brinden atención médica y psicológica a Padres, Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).

Certificación óptima por

Esto quiere decir que somos una ONG de alto impacto social confiable, transparente y segura. Por lo que, todas nuestras acciones se traducen en mejoras tangibles.

La comunidad

La comunidad de Escalerillas se estableció alrededor de uno de los tiraderos de basura más grandes del Estado de México.

Más de 500 familias viven en Escalerillas, la mayoría en situación de pobreza con viviendas irregulares y sin acceso a servicios básicos.

Más del 40% de la población no tiene acceso a servicios de salud y más del 60% no tiene acceso a seguridad social, por encima del promedio nacional.

El municipio cuenta con la razón de médicos por unidad médica más baja del Estado de México.

Fuente: CONEVAL, INEGI

+500
familias
apoyadas

¿Qué hacemos?

Informe actividades 2022

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter para estar al tanto de todas las actividades que realizamos.

    Quiero donar

    Con una aportación mensual lograrás que más de 500 familias en situación de vulnerabilidad tengan acceso a la salud.

    QUIERO DONAR

    Nuestras campañas

    Jornada de planificación familiar
    Julio 2023
    La maternidad adolescente contribuye a mantener los ciclos intergeneracionales de pobreza, exclusión y marginación, así mismo, los hijos e hijas de madres adolescentes están más expuestos a enfrentar entornos de pobreza, deficiencia en la salud y su desarrollo físico-cognitivo (OMS/UNFPA/UNICEF, 2018).
    Con base en un estudio de la ENADID en el 2018, en el Estado de México del total de las mujeres que declararon haber tenido relaciones sexuales, sólo 45.9% utilizó algún método anticonceptivo en la primera relación sexual. Una de las razones más frecuentes de no utilizar algún método anticonceptivo en la primera relación sexual es que ocurre por “oportunidad”; es decir, que no se planeó un encuentro sexual y ocurrió de manera espontánea.

    Fundación Escala, con colaboración de DKT México, el Hospital General de Chimalhuacán llevaremos a cabo una jornada de planificación familiar para los jóvenes de la secundaria México Prehispánico ubicada en Escalerillas, Chimalhuacán. Durante esta jornada, psicólogos y expertos en sexualidad impartirán talleres de autocuidado y sexualidad, maternidad elegida y uso de anticonceptivos de larga duración.

    QUIERO SABER MÁS

    Ayúdanos a recaudar fondos para colocar 150 métodos anticonceptivos de larga duración y prevenir embarazos no deseados de jóvenes de Escalerillas

    QUIERO DONAR

    Instituciones Aliadas